
Sobre Katy

Especialidades
xxxxxxxxxx
xxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Mi Historia
Antes de los primeros rayos del alba, katy comienza su jornada diaria. Entre las cuatro y cinco de la mañana inicia un proceso que ha repetido durante los últimos años en la tortillería que fundo con su madre en el Centro de la Barra de Santiago
Sus manos, comienzan a maniobrar granos de maíz cocido. Frente a una gran pila , guacaladas de este cereal hierven en una mezcla de agua y cal viva.
Un estridente polleton que se enciende a las seis de la mañana para elaborar con con anticipación las tortillas. Al cabo de unos diez minutos, las tortillas ya estan cocinas.
katy. revisa la cocción, muele granos y manipula la amasadora, también atiende a los clientes, cobra, revisa, acomoda o realiza el cierre de la tortillería. y esto no es todo pues también elabora yuca cocida hace pastelitos y comercializa ropa en las temporadas buenas.
también esta doña fina, que se le conoce por sabores que también se dedica a elaborar tortillas preservan el oficio
Por amor al Grano vitaminado
Desde la cocina, katy despacha decenas de de tortillas desde temprana hora. La mayoría de los primeros clientes son vecinos y algunos que llegan a pasear a la linda playa de Barra de Santiago que aprovechan para llevar uno o que otro dolar para sustentarse en casa.
“Ya no se vende como antes”, dice, mientras descansa sentada junto a una mesa , la elaboración de tortilla de maíz fue el negocio iniciado en esta linda playa.
La elaboración de la tortilla era al principio por doña orfilia y katy que se hacían de bolas de masa y torteando a mano alrededor de un gran comal redondo. Algunas lograban hacer hasta muchas tortillas a diario.
​
Alrededor del fogón se instalaban y retiraban las tortillas cocinadas, que se colocaban en un guacal, listas para despacharse. “Sí había una diferencia en el sabor de la tortilla, a mano sabía mejor”, comenta doña katy.
La masa con la que se preparan las tortillas sigue teniendo los mismos ingredientes que hace cientos de años; maíz, cal en polvo y agua. Sobre la marcha aprendió los distintos grados de cocción del maíz y los resultados que daba con ello el sabor de la tortilla. El secreto siempre está en la molienda.
Con la primera tanda de tortillas, los pescadores pasan con doña katy para irse a trabajar. Probablemente son sus clientes más importantes.
La tortilla es rica en fibra y en carbohidratos, por lo cual es una buena fuente de energía. Ayuda a la digestión evitando el estreñimiento y se dice que es auxiliar para reducir el colesterol. Además, es fuente de minerales (calcio y fósforo) y de vitamina B3.
Tacos, flautas, chilaquiles, enchiladas, sopa de tortilla, enfrijoladas, enmoladas, tostadas, quesadillas, sopes… ¿cuál es tu forma preferida de comer tortillas?
​
​